• domingo, 16 de junio de 2024

Total de resultados: 25

IMSS Nueva Obstetricia

Instituto Mexicano del Seguro Social

CIUDAD DE MÉXICO, 03ENERO2024.- Desde su puesta en marcha en marzo de 2022, más de 68 mil mujeres embarazadas han sido participes del nuevo Modelo de Atención Materna Integral del Instituto Mexicano del Seguro Social (AMIIMSS), que ya opera en 92 unidades hospitalarias del IMSS a nivel nacional. El doctor Claudio Quinzaños Fresnedo, jefe de Atención Materna en Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE), indicó que esta estrategia transversal avanza para consolidar la nueva obstetricia del IMSS al brindar acciones de empoderamiento de la mujer embarazada, atención con espacios y elementos amigables, así como adecuación de la infraestructura hospitalaria y de la normatividad institucional. Indicó que con AMIIMSS se incrementó al triple el número de recién nacidos que reciben lactancia materna exclusiva, al pasar de 13 al 49 por ciento; la cobertura anticonceptiva en mujeres con un evento obstétrico reciente pasó de 60 a 82 por ciento; también se redujo en uno por ciento la tasa de cesáreas al evitar 9 mil procedimientos de este tipo. FOTO: IMSS/CUARTOSCURO.COM

IMSS Nueva Obstetricia

Instituto Mexicano del Seguro Social

CIUDAD DE MÉXICO, 03ENERO2024.- Desde su puesta en marcha en marzo de 2022, más de 68 mil mujeres embarazadas han sido participes del nuevo Modelo de Atención Materna Integral del Instituto Mexicano del Seguro Social (AMIIMSS), que ya opera en 92 unidades hospitalarias del IMSS a nivel nacional. El doctor Claudio Quinzaños Fresnedo, jefe de Atención Materna en Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE), indicó que esta estrategia transversal avanza para consolidar la nueva obstetricia del IMSS al brindar acciones de empoderamiento de la mujer embarazada, atención con espacios y elementos amigables, así como adecuación de la infraestructura hospitalaria y de la normatividad institucional. Indicó que con AMIIMSS se incrementó al triple el número de recién nacidos que reciben lactancia materna exclusiva, al pasar de 13 al 49 por ciento; la cobertura anticonceptiva en mujeres con un evento obstétrico reciente pasó de 60 a 82 por ciento; también se redujo en uno por ciento la tasa de cesáreas al evitar 9 mil procedimientos de este tipo. FOTO: IMSS/CUARTOSCURO.COM

IMSS Nueva Obstetricia

Instituto Mexicano del Seguro Social

CIUDAD DE MÉXICO, 03ENERO2024.- Desde su puesta en marcha en marzo de 2022, más de 68 mil mujeres embarazadas han sido participes del nuevo Modelo de Atención Materna Integral del Instituto Mexicano del Seguro Social (AMIIMSS), que ya opera en 92 unidades hospitalarias del IMSS a nivel nacional. El doctor Claudio Quinzaños Fresnedo, jefe de Atención Materna en Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE), indicó que esta estrategia transversal avanza para consolidar la nueva obstetricia del IMSS al brindar acciones de empoderamiento de la mujer embarazada, atención con espacios y elementos amigables, así como adecuación de la infraestructura hospitalaria y de la normatividad institucional. Indicó que con AMIIMSS se incrementó al triple el número de recién nacidos que reciben lactancia materna exclusiva, al pasar de 13 al 49 por ciento; la cobertura anticonceptiva en mujeres con un evento obstétrico reciente pasó de 60 a 82 por ciento; también se redujo en uno por ciento la tasa de cesáreas al evitar 9 mil procedimientos de este tipo. FOTO: IMSS/CUARTOSCURO.COM

IMSS Atención a Mujeres

Instituto Mexicano del Seguro Social

Con cerca de 23 millones de chequeos, IMSS fomenta cultura de prevención y detección de enfermedades en mujeres.

IMSS Atención a Mujeres

Instituto Mexicano del Seguro Social

Con cerca de 23 millones de chequeos, IMSS fomenta cultura de prevención y detección de enfermedades en mujeres.

Atención IMSS Embarazadas

Secretarías de Estado

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha beneficiado a 2 mil 200 mujeres embarazadas con el modelo de Atención Materna Integral (AMIIMSS), que a cuatro meses de su puesta en marcha ya opera en 203 hospitales de Segundo Nivel que brindan atención ginecobstetrica en todo el país.

Atención IMSS Embarazadas

Secretarías de Estado

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha beneficiado a 2 mil 200 mujeres embarazadas con el modelo de Atención Materna Integral (AMIIMSS), que a cuatro meses de su puesta en marcha ya opera en 203 hospitales de Segundo Nivel que brindan atención ginecobstetrica en todo el país.

Continúa la vacunación contra COVID-19 a capitalinos en el Estadio Universitario.

Continúa la vacunación contra COVID-19 a capitalinos en el Estadio Universitario.

Continúa la vacunación contra COVID-19 a capitalinos en el Estadio Universitario.

Vacunación Covid-19 Embarazadas

Fernando Carranza García

Mujeres embarazadas salen del modulo del Museo del Ejercito, después de aplicarse la vacuna contra el Covid-19.

Vacunación Covid-19 Embarazadas

Fernando Carranza García

Mujeres embarazadas salen del modulo del Museo del Ejercito, después de aplicarse la vacuna contra el Covid-19.

Vacunación Covid-19 Embarazadas

Fernando Carranza García

Mujeres embarazadas hacen fila para aplicarse la vacuna contra el Covid-19, esto en el modulo del Museo del Ejercito, en Guadalajara.

Vacunación Covid-19 Embarazadas

Fernando Carranza García

Un servidor de la nación revisa la documentación de una mujer embarazada, que acudió al modulo del Museo del Ejercito, para aplicarse la vacuna contra el Covid-19.

Mujeres embarazadas COVID-19

Crisanta Espinosa Aguilar

En 15 municipios mexiquenses inició la aplicación de la primera dosis de la vacuna de BioNTech Pfizer contra COVID-19 a mujeres embarazadas y personas de 50 a 59 años de edad.

Mujeres embarazadas COVID-19

Crisanta Espinosa Aguilar

En 15 municipios mexiquenses inició la aplicación de la primera dosis de la vacuna de BioNTech Pfizer contra COVID-19 a mujeres embarazadas y personas de 50 a 59 años de edad.

Mujeres embarazadas COVID-19

Crisanta Espinosa Aguilar

En 15 municipios mexiquenses inició la aplicación de la primera dosis de la vacuna de BioNTech Pfizer contra COVID-19 a mujeres embarazadas y personas de 50 a 59 años de edad.

Mujeres embarazadas COVID-19

Crisanta Espinosa Aguilar

En 15 municipios mexiquenses inició la aplicación de la primera dosis de la vacuna de BioNTech Pfizer contra COVID-19 a mujeres embarazadas y personas de 50 a 59 años de edad.

Mujeres embarazadas COVID-19

Crisanta Espinosa Aguilar

En 15 municipios mexiquenses inició la aplicación de la primera dosis de la vacuna de BioNTech Pfizer contra COVID-19 a mujeres embarazadas y personas de 50 a 59 años de edad.

Mujeres embarazadas COVID-19

Crisanta Espinosa Aguilar

En 15 municipios mexiquenses inició la aplicación de la primera dosis de la vacuna de BioNTech Pfizer contra COVID-19 a mujeres embarazadas y personas de 50 a 59 años de edad.

Mujeres embarazadas COVID-19

Crisanta Espinosa Aguilar

En 15 municipios mexiquenses inició la aplicación de la primera dosis de la vacuna de BioNTech Pfizer contra COVID-19 a mujeres embarazadas y personas de 50 a 59 años de edad.

Mujeres embarazadas COVID-19

Crisanta Espinosa Aguilar

En 15 municipios mexiquenses inició la aplicación de la primera dosis de la vacuna de BioNTech Pfizer contra COVID-19 a mujeres embarazadas y personas de 50 a 59 años de edad.

Conferencia Claudia Sheinbaum

Fotografía Cortesía

Claudia Sheinbaum Pardo informó que el 25 de mayo comenzará la vacunación a población de 50 a 59 años en siete alcaldías.

Conferencia Claudia Sheinbaum

Fotografía Cortesía

Claudia Sheinbaum Pardo informó que el 25 de mayo comenzará la vacunación a población de 50 a 59 años en siete alcaldías.

GDF Entrega Cunas

Moisés Pablo Nava

MÉXICO, D.F., 11AGOSTO2015.- Decenas de padres de familia acudieron al Zócalo en donde el Gobierno del DF entregó cunas como parte del Programa Cunas Ciudad de México. La cuna tiene artículos para bebes como ropa, esponja para baño, jabón, pañales, sonaja, toallitas húmedas y una pañalera y se basan en un programa de Filandia. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes